Powered By Blogger

domingo, 8 de octubre de 2023

Método DEMOSTRATIVO (1)

      Los licenciados moramos en el Olimpo: siempre dejamos un poco de lado, por su más que evidente origen obrero y manual, el método demostrativo. Tendríamos que hacérnoslo mirar…

      Al aplicar el método demostrativo la docencia pone en práctica una determinada tarea a los ojos de su alumnado; después, todos y cada uno de los formandos realizan esa misma actividad supervisados por su docente, quien check list en mano, puede corregir así los posibles fallos al cepillar una tabla, al apagar un fuego en campo abierto, al confeccionar una nómina, al alquitranar una vía o al hacer una horchata… Parece sencillo, pero el método demostrativo requiere de una condición imprescindible: quien enseña, no solo debe «saber hacer», sino también atesorar la experiencia de haberlo hecho con pericia en el pasado.

    ¿Podemos imaginar una escuela donde quien enseña a poner ladrillos se licenció en arquitectura sin haber colocado ninguno, donde quien enseña a vender se graduó en marketing sin haber vendido nunca un tornillo, donde quien enseña a soldar se licenció en ingeniería sin tocar nunca un electrodo, donde quien enseña derecho procesal nunca pisó un juzgado, donde quien enseña a navegar nunca estuvo a bordo? ¿Podemos imaginar una escuela así? Pues la realidad supera la ficción; solo tenemos que cruzar el umbral de las aulas para comprobar la distopía: la docencia obrera es una especie en vías de extinción. El sistema educativo lleva muchos años legislando para sustituir linces por gatos caseros: ¿cuestión de clase? ¿soberbia? ¿demofobia? ¿o estupidez?

Ladrillo vs. piruleta

Don Ladrillo, el profe del GRUPO A, aborda el tema el mercado de valores y lo hace como siempre… Que si las actividades del mercado primari...